2. Internet como fuente
de recursos para la explotación de las 4 destrezas lingüísticas:
ejemplos en cada caso.
2.1. Expresión escrita.
2.2. Comprensión escrita.
2.3. Comprensión oral.
2.4. Expresión
oral.
|
¿Mis alumnos fallan mucho en el escrito, cómo puedo encontrar actividades motivadoras, para que redacten?
Se trata quizás de una de las actividades que menos motivan a los alumnos, porque quizás a veces se nos agotan las posibilidades y las ideas, para que la pongan en práctica, y hacerla más amena, pero a través de Internet se convertirá en algo que desearán mejorar con mayor deseo.
Gracias al correo electrónico, internet, al permitir una comunicación global e inmediata, hace que los alumnos recuperen o adquieran el placer de la escritura, puesto que estos encontrarán en la red todo tipo de posibilidades de expresarse por escrito, ya se trate de escritura epistolar, entrando en contacto con jóvenes de su edad, que pueden localizar sin dificultad a través de la red, ya sea mediante proyectos de escritura, relacionados con alguna actividad académica prevista por el profesor, o mediante la participación en foros de discusión, enviando sus opiniones sobre temas concretos, que interesan a los jóvenes, para que otros los lean, en las páginas web correspondientes (lo veremos más tarde en Premiers pas sur Internet, punto 4.1.), o mediante el chat, que veremos en el punto siguiente (comprensión escrita).
2.1.1.
Escritura
epistolar.
2.1.2. Escritura
interactiva.
2.1.3. Participación
en foros de discusión (forum, news).
2.1.4. Ateliers
d'écriture.
2.1.5. Création
et développement d'un blog.
|
Internet permite a nuetros
alumnos encontrar a otros estudiantes que desean mantener correspondencia
con francófonos del mundo entero.
Los alumnos podrán
- mejorar su expresión
y comprensión escritas,
- aumentar su vocabulario,
- intercambiar ideas, y
- conocer mejor la cultura
del país francófono de origen de su corresponsal.
Si el contacto se produce
mediante correo electrónico, esto permitirá que los alumnos
se familiaricen con las nuevas tecnologías.
Tandem.
Proyecto internacional,
que pretende poner en contacto a dos personas que aprenden lenguas diferentes,
para que cada una aprenda gracias a la otra, a través de correspondencia
electrónica.
http://www.slf.ruhr-uni-bochum.de/email/idxfra00.html
France
World.
Es un servicio que cuenta
con más de 15000 fichas de francófonos
de todas las edades, que desean escribirsecon personas del extranjero,
por escrito, mediante correo electrónico o postal.
Nuestros
alumnos también pueden presentar sus datos, y sus gustos
y aficiones, para que otros alumnos franceses les escriban.
Es un sitio web seguro
y serio, porque la dirección postal se consigue tras ponerse
en contacto con la persona que administra la página.
Sitio que cuenta con el
apoyo del Ministerio de educación francés y el Ministerio
de Asuntos Exteriores francés. Ahora es necesario pagar para utilizar
los servicios.
http://www.franceworld.com/fw2/
Premiers pas sur Internet.
Niños
y adolescentes francófonos proponen
corresponder con otros niños de otros países. Los profesores
pueden contactar con otros clases, para intercambiar correo electrónico
sobre diferentes temas. También podemos escribir y exponer nuestro
proyecto o responder a las propuestas que aparecen.
http://www.momes.net/amis/groupesamis4.html
Écris-nous.
Página
propuesta por la Escuela Oficial de Idiomas de Hellín.
http://centros6.pntic.mec.es/eoi.de.hellin/corresponsal.htm
Voici
ma liste de sites
pour trouver des correspondants.
Para
alumnos debutantes, este site
nos permite que redacten, en una primera
actividad, su propia presentación,
desde los primeros días de aprendizaje.
Con
ligeros
conocimientos de html se puede hacer una
página similar para nuestros alumnos.
|
Existen numerosos proyectos,
de centros escolares, o de particulares, que ofrecen la posibilidad de
que participemos en la redacción de historias. Encontramos una lista
de posibilidades de participación en la dirección siguiente:
http://platea.pntic.mec.es/~cvera/ressources/recurfr22.htm
En líneas generales, nuestros alumnos tienen las siguientes posibilidades de trabajo escrito interactivo:
2.1.2.1. Creaciones
colectivas.
2.1.2.2. Juegos.
2.1.2.3. Escritura
dirigida.
2.1.2.4. Creaciones
individuales.
|
Roman interactif de science-fiction.
http://www.anice-fiction.com/
Le roman interactif de
Harry Potter.
http://www.csenergie.qc.ca/st-sauveur/Lucie/HPotter/RomanInteractif.html
Click souris
Histoires
interactives pour enfants
L'immeuble aderminet.
Novela colectiva internacional,
que cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes francés.
http://www.ac-reunion.fr/pedagogie/cotamarp/immeuble/projet.html
Un souterrain d'enfer
http://lencrier.net/usde/index.htm
Le roman interactif d'Arte.
http://archives.arte-tv.com/them@/ftext/ia_roman/
Le Roman interactif de
la Escuela Oficial de Idiomas de Hellín.
En construcción,
creado por la EOI de Hellín.
http://centros6.pntic.mec.es/eoi.de.hellin/novelas.htm
Générer
des romans interactifs.
http://ecoles.henouville.org/roman/
|
À la découverte
de Jean de La Fontaine.
Para que nuestros alumnos
conozcan
sus fábulas, divirtiéndose, el autor de esta página
nos ofrece numerosos juegos:
descubrir la fábula a partir de algunas pistas, descubrir la fábula
a partir de la moraleja, etc.
El autor acepta
que los colegios le envíen, y las publica, fábulas
reformuladas,
hechas al gusto de cada cual.
También
nos permite escuchar
algunas fábulas, y grabarlas
incluso en nuestro disco duro.
http://www.lafontaine.net/
Zéro-de-conduite
propone numerosos ejercicios de comprensión escrita, donde nuestros
alumnos, tras leer un texto, deben rellenar un hueco. Posteriormente podrán
consultar la corrección.
http://www.zdc-fr.com/
Visitad
la Légende du Pays de Troys, juego interactivo muy interesante,
para practicar igualmente la comprensión escrita.
http://www.zdc-fr.com/htm/projets/troy/deb1.htm
|
Pages d'écriture.
Publicación en página
web, de un proyecto de escritura creativa
realizado en un colegio francés: a partir de un texto de una novela
o poesía de un autor francófono, o a partir de una consigna,
los alumnos debían continuar la historia.
Para motivarlos se les decía
que aparecería en Internet.
Nuestros alumnos también
pueden enviar sus aportaciones a este sitio francés.
http://www.chez.com/verotibo/ecrit/index.html
Cada centro, colegio o instituto español también puede desarrollar actividades de este tipo: el ministerio de educación ofrece un espacio gratuito, en la Red, para que los centros realicen sus páginas, en este espacio el profesor de francés puede presentar un proyecto de este tipo, en el que participen sus alumnos. Deberéis consultar al director de vuestro centro.
Les enfants d'Anatole.
Propone retratos, cuentos,
canciones, fábulas, de los alumnos de un Colegio francés.
Abierta a todos, la sección «À vos plumes»
propone a otros niños de Francia o de otros países, que envíen
sus textos.
En la sección "Météo
du monde" nos invitan a describir nuestro país
y su clima.
http://www.ac-amiens.fr/college60/afrance_montataire/
Poésie française.
Para iniciar
a nuestros alumnos al gusto, conocimiento o lectura de la poesía
francesa, en esta página encontramos una lista de autores,
con sus poesías, algunas de las cuales podemos escuchar. El autor
de la página nos ofrece la posibilidad de continuar
algunas poesías, enviando nuestras aportaciones, en forma
de versos que añadimos mediante el correo electrónico, a
las poesías que nos presenta (creátion en ligne).
http://poesie.webnet.fr/
En Racontez-moi une histoire
se proponen 3 dibujos, los alumnos deberán
inventar una historia sobre uno de ellos, enviarla por correo electrónico,
y la persona que se encarga de esta página se la devolverá
corregida.
http://www.swarthmore.edu/Humanities/clicnet/histoire/racontez.html
Dessinez-moi un monstre.
Para los más jóvenes:
se pide a los alumnos que dibujen un monstruo y lo describan, se reflejan
sus descripciones en la página, posteriormente se presentará
el verdadero dibujo para que lo comparen con sus creaciones...
http://www.stemnet.nf.ca/~jscaplen/monstres.html
À VOUS DE CONSTRUIRE
VOS HISTOIRES
http://www.momes.net/histoires/
|
Sitios
de recetas en Internet: podemos buscar la receta que
nos interesa, pero también enviar la que queramos que aparezca (pinchando
en Vos spécialités).
Los alumnos podrán
utilizar el vocabulario de la comida, o las
formas
verbales necesarias que estemos estudiando.
Marmiton.org http://www.marmiton.org
Les recettes d'Aude &
Claire. http://faim2.free.fr/index.php3
Libertéhttp://www.liberte.qc.ca/html/accueil.asp
Vet'Terra.
Envoyez vos recettes végétariennes. http://vegterra.free.fr/
Envoyez
vos blagues De nombreux sites web proposant
des blagues nous permettent d'en envoyer les nôtres par courriel.
Les meilleures blaqueshttp://www.alibaba.online.fr/humour/blagues/vous.html
La blaguerie du web http://www.chez.com/blaguerie/
Comiqalain http://www.chez.com/comiqalain/email.htm
Remiremont
Envoyez vos histoires http://www.ac-nancy-metz.fr/ia88/remiremontenfantshospitalises/
Envoyez vos charades
http://membres.lycos.fr/ecolmons/charades.htm
http://www.nokytech.net/forum/archive/index.php/t-8755.html
Envoyez vos dictons et
vos devinettes
http://www.tontons-chicaneurs.com/humour/lesdictons.htm
Idée
à suivre avec vos élèves: http://www.cscapitale.qc.ca/sacre-coeur/classes/1annee/home.htm
|
Los grupos de discusión
son espacios de conversación entre internautas
que comparten los mismos intereses, ideas o gustos. En estos
sitios web se proponen temas interesantes, como objeto de debate, los visitantes,
nuestros alumnos, podrán leer la opinión de otros jóvenes,
y enviar un mensaje, que se llama contribución.
Todo el mundo puede hacer
preguntas, lanzar un debate o dar su respuesta, siempre por escrito, mediante
correo
electrónico.
El más interesante,
para el público infantil-adolescente, es el de
Premiers
pas sur internet, sitio que desarrollamos en el punto 4.1.
En este foro se tratan los
temas siguientes: pour ou contre la chasse,
contre
le racisme, comment lutter?, l'école idéale, la langue
française, va-t-elle disparaître?, y otros
muy interesantes. Nuestros alumnos conocerán la opinión de
jóvenes franceses de su misma edad sobre estos temas, y podrán
expresarles la suya.
Al tratarse de un sitio
para adolescentes, nuestros alumnos también
podrán aprender el vocabulario y las expresiones que los adolescentes
franceses emplean habitualmente, un poco alejado quizás
del francés standard que aparece en nuestros manuales.
Existen numerosos foros de
discusión en Francia, donde podemos enviar también nuestras
opiniones, y leer las de otras personas: el de periódico Libération,
por ejemplo, es muy interesante, y útil, para un público
adulto. Propone temas de debate como Interdire
le voile?, à
quoi sert l'Europe?, Une
amende pour les fumeurs de joints? .
Libération.http://www.liberation.com
Libération-Forums:
http://forum.liberation.fr/
De
esta forma conocemos la actualidad del país vecino y las
opiniones de sus habitantes sobre temas que también nos interesan,
pudiendo aportar las nuestras.
Vous pouvez créer votre propre forum ou votre livre de visites: cliquez ici, ici ou ici.
|
@telier
d'écriture II
IUFM de Paris.
Matrice
pour un conte de fées moderne.
Bonjour de France.
Une
aventure de science fiction.
Daniela Venturini
Atelier
d'écriture - Réécriture, enclencheurs, poésie
..
Maison du Quartier
De
nombreuses idées pour la création littéraire.
|
Le weblog est, littéralement, un journal de bord («log») sur la toile («web»), c’est-à-dire une sorte de site régulièrement mis à jour au sein duquel les textes récents s’affichent en haut de page avec le nom de son auteur, la date et l’heure de sa rédaction.
Utilidades.
Permiten crear
en 2 minutos su sitio web sin necesidad de conocer el hipertexto
o poseer un servidor al que enviar su página.
Permiten añadir enlaces,
fotografías, audio y video.
Voici mon blog,
celui de mes élèves de 3e
et de 5e (c'est
juste un exemple d'emploi en cours de FLE).
Visitez mon audioblog
et mon vidéoblog
aussi.
Visitez mon dossier
sur
les
blogs en cliquant ici, vous y trouverez d'autres exemples ainsi
que des espaces où construire les vôtres:
Créez votre blog en suivant les pas indiqués ici.
Vous pouvez proposer à vos élèves de créer
le blog du groupe pour qu'ils s'y expriment, présentent
leurs acteurs, loisirs, etc.
|