|
La
forma más simple de crear una página Web consiste en utilizar
un editor.
Proponemos el editor HTML de Netscape. |
|
|
Título de la página | ||||
Es
recomendable dar un título a la página que vamos a confeccionar
(el título no es el nombre del documento). Para añadir el
título haremos click en el menú desplegable Formato-Colores
y Propiedades de la página. En la pestaña
General
escribid el título que deseais dar a vuestra página. Después
haced click en OK. El título aparecerá en la primera
barra (normalmente azul) de la parte de arriba del navegador, y será
utilizado por los motores de búsqueda.
|
|
Los colores y los fondos de página | ||||
Una
vez que se ha dado un título a nuestra página, podemos empezar
a personalizarla. Elegid el menú Formato, después
haced click en Colores y Propiedades de la página.
Elegid la pestaña Colores y Fondo. Se puede cambiar:
el color del texto de vuestra página;Además, se puede cambiar el color del fondo de la página (Background) o utilizar una imagen. Si se elige una imagen (que se tiene guardada en el disco del ordenador), el navegador puede repetir la imagen para cubrir toda la página. En este sitio se encontrarán varios tipos de fondos de página. ¡Atención! Algunos
fondos dificultan la lectura del texto. Una vez elegido el fondo, es aconsejable
escribir algunas palabras y después hacer click en el botón
Presentación
preliminar, para comprobar si el texto es bien legible.
|
|
El aspecto del texto | |||||
La
cuarta barra de la parte de arriba del editor, que reproducimos aquí,
nos da diversas posibilidades para la presentación de la página.
En las explicaciones siguientes nos referimos a los círculos en
color indicados.
El texto aparece así. Los encabezamientos: generalmente influyen en el tamaño de los caracteres título 1título 2título 3título 4título 5título 6Dirección: formato que permite presentar la dirección del autor de la página, al final de ésta. cvera@platea.pntic.mec.esCon formato: permite guardar la misma distancia entre las letras. Este es el resultado.
Una parte del texto en superíndice : il fait 20o C. Una parte del texto en subíndice : L'ordinateur a sa place en L2.
![]()
|
|||||
|
Las tablas | |||
Nuestras
páginas pueden tener un aspecto más agradable si ponemos
el texto o las imágenes en tablas. Éstas permiten organizar
mejor el contenido de la página.
Con el botón Tabla, que se encuentra en el menú desplegable Insertar, se puede establecer el número de columnas y de filas, los bordes y los espacios separadores, los colores, el alineamiento, etc. |
Esta
tabla tiene 4 columnas y 3 filas.
|
Hay
un título encima de la tabla.
|
La
tabla tiene un borde de 3 pixels.
|
|
||
El
espaciado entre las celdas es de 6 pixels.
|
La
distancia entre el borde de la celda y su contenido es de 12 pixels.
|
La
anchura de la tabla es de 500 pixels.
|
Se ha cambiado el color de las letras porque el fondo de la tabla es azul. | ||
Haciendo
click en el botón derecho del ratón, se pueden cambiar muchas
cosas en la tabla: el color del fondo de la celda, añadir una columna,
etc.
|
Elegid
PROPIEDADES DE LA TABLA,
después la pestaña CELDA. El color de fondo de esta celda ha sido cambiado a blanco. |
¡Elegid
las diferentes posibilidades!
|
Ahora podéis crear una tabla que responda a vuestras necesidades. |
|
Las imágenes | ||||
Las
imágenes sirven para hacer más atractivas las páginas
Web. Estas imágenes pueden estar en formato GIF o JPG.
Pueden insertarse fácilmente en la página haciendo click
en el botón IMAGEN. Aparece entonces una ventana con
3 pestañas:
El texto está arriba.
El texto está en el centro.
El texto está abajo.
La imagen está a la izquierda del texto.
La imagen está a la derecha del texto.
Una pequeña advertencia: en el Composer no se ve la diferencia entre las dos últimas fotos, es decir, si están a la derecha o a la izquierda del texto. Con los atributos HEIGHT y WIDTH, podemos determinar la altura y anchura de la imagen. Es lo que hemos hecho con la imagen de Montréal para que tenga la misma dimensión que la de Québec. El espacio vertical y horizontal alrededor de la imagen está a cero, así como el borde alrededor de la imagen de Québec. La imagen de Montréal tiene un borde de 3 pixels y un espacio de 3 pixels entre la imagen y el texto.
|
|
La línea separadora | |||
Para
separar párrafos, encuadrar un texto o para obtener otros efectos,
se puede añadir fácilmente una línea separadora. Para
esto, haced click en el botón Línea y crearéis
esto :
Si deseáis cambiar su aspecto, situad el cursor sobre la línea que acabáis de crear. Haced click en el botón derecho de vuestro ratón y poned el cursor sobre la línea Propiedades de la línea horizontal. Elegid la altura que deseáis, y podéis obtener, por ejemplo, esto :
Se
encuentran otros estilos de líneas en este sitio : http://pages.infinit.net/bearing/graphismez.html
|
|
Los enlaces y los destinos | ||||||
Un
enlace
es una zona activa de nuestra página. Haciendo click en esta zona
activa, podemos llegar a otro sitio Web, o a un destino en el mismo
documento en el que nos encontramos, o en otro sitio web.
Un destino es un lugar concreto en la página. Si se desea crear un enlace hacia este destino, es preciso, en primer ugar, crear el destino. Para ello se sitúa el cursor en el lugar a donde deseamos llegar (texto o imagen), o se selecciona con el ratón una palabra o grupo de palabras o una imagen. Después hacemos click en el botón DESTINO o TARGET, según la versión del Composer, en la tercera barra de arriba, y escribimos el nombre de referencia que deseamos dar a este destino. Para
crear el enlace, se procede de la misma forma. Se selecciona texto
o imagen, después se hace click en el botón ENLACE
de la tercera barra. En la pantalla que aparece, se indica el nombre del
destino ya creado, o la dirección (URL) de otra página a
la que deseamos enlazar.
El
enlace hipertexto puede conducir también a otra página que
se encuentra en otro documento o en otro servidor.
Existe
un tipo de enlace que permite enviar un correo electrónico, para
ello, en la ventana ENLAZAR CON, escribiremos el texto siguiente:
|
|