Cómo hacer FTP con el programa WS_FTP.
(para ubicar nuestro sitio web en nuestro ordenador servidor):

FTP identificado:
La ventana Propiedades de Sesión debe quedar completada del siguiente modo:
Profile Name: Se introduce un nombre que sirva para identificar la conexión. Podría ser, por ejemplo, Mi cuenta.
Host Name/Address: Dirección del servidor en el que se está dado de alta. En nuestro ejemplo, platea.pntic.mec.es.
Host Type: En este campo es conveniente dejar el valor Automatic detect que aparece seleccionado por defecto.
User ID: login del usuario.
Password: password del usuario. Al lado de este campo existe una casilla (Save Pwd) que puede activarse o no con el fin de que se guarde la password. Si no se activa, habrá que introducirla cada vez que se conecte.
Account: Este campo puede dejarse en blanco.
Una vez introducidos los datos, para establecer la conexión se pulsa sobre el botón Aceptar.

Cuando el programa conecta, veremos la ventana principal. Esta ventana está dividida en dos partes: la parte izquierda, Local System, corresponde a nuestro ordenador, y la parte derecha, Remote System, a la del ordenador remoto al que se accede.
En ambos ordenadores (Local y Remote) aparece desplegado, en las ventanas correspondientes, el contenido del directorio (carpeta) en el que nos encontramos. Tanto en uno como en otro, para cambiar de directorio (subir una rama) se opera del mismo modo: pulsando con el ratón sobre la flecha verde hacia arriba seguida de dos puntos que aparece en primer lugar en cada una de las ventanas. Si lo que se quiere es acceder a una carpeta que aparece en la ventana, basta con pinchar sobre ella.
Para transferir ficheros de un ordenador a otro se seleccionan el o los ficheros deseados con el ratón (deben aparecer resaltados) y se pincha sobre la flecha que apunta al ordenador que se quiere transferir:

Para transferir del Remoto al Local.

Para transferir del Local al Remoto (siempre que se esté autorizado a ello).
 

Operar en la cuenta del usuario

En general, los programas clientes de FTP permiten, como ya hemos mencionado, realizar de una forma muy sencilla (pulsando botones) ciertas operaciones tanto en el ordenador local como en el remoto. El programa WS_FTP permite, por ejemplo:

Botón ChgDir: Cambiar de directorio.

Botón MkDir: Crear un directorio nuevo.

Botón View: Ver un archivo.

Botón Exec: Ejecutar un programa.

Botón Rename: Renombrar un archivo o un directorio.

Botón Delete: Borrar un archivo o directorio.
 
 

(Para traernos programas a nuestro ordenador, desde otro):

FTP anónimo:
La ventana Propiedades de Sesión debe quedar completada del siguiente modo:
Profile Name: En este campo se introduce un nombre cualquiera que sirva para identificar la conexión. En nuestro ejemplo podría ser Servidor ftp de RedIRIS.
Host Name/Address: Dirección del servidor con el que se desea conectar. En nuestro caso: ftp.rediris.es.
Host Type: En este campo es conveniente dejar el valor Automatic detect que aparece seleccionado por defecto.
User ID y Password: Estos campos se rellenan automáticamente al marcar la casilla Anonymous situada a la derecha del campo User ID.
Account: Este campo puede dejarse vacío.
 
 
 
 


 
CERRAD LA VENTANA HACIENDO CLICK EN LA X ARRIBA A LA DERECHA.